
RUGBY TAG
INTRODUCCIÓN
Este nuevo deporte ofrece al alumnado no solo la posibilidad de mejorar su competencia motriz individual, sino que demanda del alumnado una continua cooperación con los compañeros del propio equipo y un alto grado de autocontrol en la interacción con los adversarios. También constituye una excelente opción para la ocupación activa del tiempo libre, al poderse jugar sin especiales demandas de espacios ni equipamientos específicos. Asimismo, destacar que en esta modalidad la participación de equipos mixtos es una seña de identidad. Cuando sea necesario modificar el juego reduciendo el número de jugadores, proponemos que sea tres contra tres, ya que este es el número de jugadores mínimo por equipo que asegura la variabilidad en la toma de decisiones. El número de taggings y el espacio, habrán de ser adaptado al número de jugadores, así se podría jugar situaciones de 3 contra 3, con tres taggings, en espacios similares a una cancha de voleibol, para cuatro contra cuatro y cuatro taggings, se podrían tomar como referencia espacios similares a una cancha de baloncesto. También se pueden utilizar espacios abiertos que serán delimitados por conos. En el caso de que se disponga de un espacio que sea la mitad del campo oficial, se podrían marcar todas las zonas de juego aunque con sus dimensiones reducidas.
Esta unidad didáctica esta pensada para ser desarrollada en 9 sesiones:
La primera sesión se llevará a cabo en el aula de informática del centro, en la cuál los alumnos deberán obtener información sobre este "nuevo deporte", así como la búsqueda de su reglamento y adaptación de éste mediante un debate a la realidad del centro.(materiales, espacios de juego, etc.).
Las posteriores sesiones se llevarán a cabo en el patio o pabellón polideportivo, los ejercicios irán en progresión de dificultad tanto técnica, táctica como de exigencia física, por ejemplo en la sesión 1 desarrollaremos ejercicios tales como:
- Quitar cintas
- Se hacen dos equipos, cada uno con un color de cintas y color diferente.
- Dentro del campo, cada equipo tiene que intentar quitar todas las cintas al otro equipo.
- Cada jugador busca quitar las cintas y a la vez tiene que evitar que no le quitan las suyas.
- El equipo que consiga quitarle todas las cintas al otro equipo, es el equipo que gana. En el caso de que esto no ocurra, el equipo que consigue más cintas es el ganador.
- Puntos a controlar
Los jugadores no pueden sujetar sus cintas para evitar que otro jugador se las quite, ni tampoco bloquear con sus brazos y manos la acción de intentar quitarle las cintas.
Este podría ser un ejemplo de primer ejercicio, iremos progresando hasta llegar a realizar tareas de juego real como ésta:
- Juego global del rugby tag aplicando su reglamento.
Objetivos
- Conocer y desarrollar las posibles acciones de juego a realizar desde cada uno de los roles estratégicos que asumen los participantes (atacante con balón; atacante sin balón; defensor).
- Conocer las reglas de juego y valorar el respeto de las mismas como medio de asegurar la igualdad de oportunidades para todos los participantes.
- Valorar el Rugby Tag como un medio para el desarrollo de la propia competencia motriz y de actitudes de respecto, tolerancia y aceptación hacia los demás.
PROCESO
La realización de ésta webquest consiste en la búsqueda del reglamento e información sobre éste deporte, y la posterior puesta en común y debate sobre la aplicación de dicho reglamento a la realidad del centro, contando y adaptando las instalaciones y material existente, así como las propuestas de material reciclado que podemos utilizar en el desarrollo de las sesiones.
Para ello debes buscar en los enlaces que se facilitarán en el siguiente apartado. Una vez realizado este trabajo por parejas, inmediatamente se imprimirá y se pondrá en común con el resto de la clase.
RECURSOS
http://es.wikipedia.org/wiki/Rugby
http://www.berabera.com/web/secciones/rugby/img/documentos/reglas_tag_rugby.pdf
http://tejaski.wordpress.com/rugby-tag/
http://es.truveo.com/s%C3%BAbete-al-tren-del-rugby-tag/id/4040612850
